¿QUÉ ES EL COPASST? FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
¿Qué es el COPASST? COPASST son las siglas de Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, es una parte muy importante del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y hace referencia a un grupo conformado por partes iguales representantes del empleador y de los trabajadores, el cual se […]
LA IMPORTANCIA DE GESTIONAR EL RIESGO PSICOSOCIAL Y LABORAL EN UNA EMPRESA
En el entorno empresarial actual, el enfoque en la salud y el bienestar de los empleados ha adquirido una importancia cada vez mayor. El riesgo psicosocial y laboral se ha convertido en una preocupación clave para las organizaciones, ya que afecta directamente la salud mental y física de los trabajadores, así como su desempeño y […]
PASO A PASO PARA REPORTE DE ESTÁNDARES MÍMIMOS AL MINISTERIO DE TRABAJO.
El Ministerio de Trabajo a través de la circular 0093 del 18 de diciembre del 2023 estableció el registro anual de autoevaluación de Estándares mínimos y planes de mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), para cualquiera de los sectores sea público o privado para reportar el periodo 2023 […]
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV): DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACIÓN – Resolución 40595 de 2022.
El Ministerio de Trabajo a través de la resolución 20223040040595 del 2022 estableció la metodología para el Diseño, Implementación y verificación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), el cual busca generar una cultura de prevención y el autocuidado sobre los trabajadores y empresas que cuentan con vehículos y que pertenecen a cualquiera de los […]
ACCIDENTE LABORAL: CONCEPTO, TIPOS Y PASO A PASO PARA REALIZAR LA INVESTIGACIÓN.
Para realizar la investigación de un accidente laboral, en primera instancia conoceremos el concepto de Accidente Laboral, los tipos de accidente laboral, equipo que debe realizar la investigación y finalmente se listará el paso a paso para realizar la investigación ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE LABORAL? Según lo establecido en la Ley 1562 de 2012 “Por […]
TIPOS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL
Aguas residuales Teniendo el conocimiento las aguas residuales que genera la actividad económica que se desarrolla por parte de la empresa, ya sea agua residual doméstica (generada por actividades administrativas, de oficina o de casa) o agua residual industrial / no doméstica, se puede identificar el tratamiento que se le debe realizar al vertimiento para […]
¿QUÉ SON LAS AGUAS RESIDUALES? Y ¿QUÉ NORMATIVIDAD APLICA PARA SU VERTIMIENTO?
¿Qué son las aguas residuales? Dentro del ciclo del agua y tras los procesos de uso, se generan los vertimientos o aguas residuales domésticas (aguas generadas por procesos netamente administrativos, de oficina, o de vivienda), o aguas residuales industriales/ no doméstica (aguas producto del uso en un proceso industrial). Las aguas residuales domésticas (ARD) generalmente […]
PASO A PASO PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INTERNA DEL SG-SST
Contemplando lo estipulado en el Decreto 1072 de 2015 (Libro 2, parte 2, título 4, Capítulo 6, el empleador debe realizar una Auditoría de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Esta debe realizarse al menos una vez por año y debe ser planificada en conjunto con el COPASST […]
MEDIDAS DE PREVENCIÓN COVID 19
Como resultado de la crisis sanitaria global por el COVID-19 y de acuerdo con las estrategias utilizadas por el gobierno nacional, los sectores económicos irán reactivando su operación, para lo cual se deberán acatar medidas de prevención y protección con el fin de disminuir el riesgo de contagio durante la ejecución de la actividad económica. […]
RESOLUCIÓN 0312 DE 2019 ESTANDARES MINIMOS SGSST
CONOZCA LO ESTÁNDARES MÍNIMOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SGSST QUE LE APLICAN A SU EMPRESA Estándares mínimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (1) o menos trabajadores, clasificados con riesgo I, II o III. Asignar una persona que diseñe el SGSST, debe contar con la licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, un […]